Resiliencia

Cuando se presentan algunas dificultades en nuestra vida el estado de ánimo cambia, las emociones son más negativas y, además, sentimos que perdemos el control.

Para transformar nuestro estado de ánimo podemos utilizar ciertas fortalezas o competencias que todos poseemos, estas habilidades se llaman facilitadores emocionales y que son necesarias activarlas de forma permanente.

Uno de estos facilitadores emocionales es la Resiliencia, pero ¿qué significa esto? La Resiliencia es la capacidad de afrontar una adversidad y aprender de ella, de esta manera saldrás más fortalecido y podrás evitar que te afecte de forma significativa en tu vida.

Para hacer frente a una crisis, primero que todo, tienes que aceptar lo que está sucediendo, después ver qué actitud vas a adoptar y luego cómo vas a actuar de la mejor manera.

Una persona resiliente es capaz de afrontar, superar y transformar las adversidades, sacando otras fortalezas que están dentro de ella, permitiéndole de esta manera conocerse mucho mejor.

Una de las características de las personas resilientes es que son capaces de reconocer sus emociones y gestionarlas, poseen una buena autoestima, se apoyan en su capacidad de aceptación y confianza, son más optimistas, utilizan su creatividad, tienen buen humor, se ponen nuevas metas y solo controlan aquello que está dentro de sus posibilidades.

El Covid-19 nos está dando la oportunidad de ser personas resilientes, de poder darnos cuenta de nuestras capacidades, de conocernos y crecer, de utilizar nuestra creatividad y optimismo, de ser valientes y fuertes, de darnos cuenta de lo que realmente es importante para nuestras vidas. Que esta pandemia no apague tus sueños y mírala como una oportunidad para transformar.


Artículos Relacionados