¿Cómo te sientes después de una junta con tus amigos o amigas? ¿Qué emociones te genera juntarte con esas personas que quieres y que son importantes para ti?

Las personas somos seres sociales, necesitamos de conexiones positivas, ya que a través de ellas nos vamos construyendo. Estas relaciones nos ayudan a adaptarnos a los cambios que se presentan en nuestra vida, permitiéndonos afrontar de mejor manera las adversidades, ya que podemos encontrar en los otros apoyo y contención. Piensa, cuando has tenido alguna dificultad, ¿cuántas veces has llamado o visitado a un amigo/a para conversar y sentirte contenido/a?

Las relaciones positivas y saludables tenemos que desarrollarlas a la largo de toda nuestra vida, ya que ellas tienen un gran impacto en nuestra felicidad y bienestar. Varios estudios muestran que este tipo de relaciones mejora el funcionamiento del sistema cardiovascular, inmunológico y endocrino. Incluso nuestro cerebro también actúa cuando tenemos conexiones positivas, por ejemplo, cuando nos abrazamos, nos saludamos de beso, el cerebro libera oxitocina a nuestro cuerpo, también conocida como la hormona del amor, y nos ayuda a alimentar los vínculos. De igual forma cuando tenemos estas conexiones liberamos serotonina (relacionada con la autoestima y la confianza) y dopamina (aquella nos motiva y nos lleva a cumplir nuestras deseos y metas), ambas nos ayudarán a sentirnos mejor y aumentar nuestro bienestar. Junto con esto, las relaciones positivas nos ayudan a ser más resilientes y nos fortalecen como personas.

Por esta razón, es necesario que prestemos atención y tiempo a nuestras relaciones positivas, que aprendamos a mejorar nuestra manera de relacionarnos con los demás, siendo más empáticos, con una escucha activa hacia el otro, que seamos asertivos, amables y compasivos.

La vida acelerada, los problemas que tenemos a diario, el no saber gestionar nuestro tiempo, no llevan a dejar a un lado nuestras relaciones interpersonales, sin embargo, ellas son indispensables en nuestra vida, porque nos permiten sentirnos acompañados, valorados, amados y nos permite seguir conociéndonos y descubriéndonos. Detente un momento y piensa, ¿cuánto tiempo dedicas a tus amistades durante la semana? ¿Qué puedes hacer para mejorar este aspecto?

Cultivar relaciones positivas y saludables es fundamental y necesario para nuestro bienestar, por eso quiero invitarlos a dedicar tiempo de calidad a aquellas personas que son importante para nosotros, porque estas conexiones nos permiten aumentar los niveles de felicidad, de tener una vida más completa y satisfactoria.

 


Artículos Relacionados